2) Una vez que sepas como vas a hacer tu plantilla y tengas la idea en mente del stencil necesitas empezar a dibujar en papel o en la computadora. Para esto tenés que tener en cuenta que no podés dejar espacios o "islas" en blanco dento de un area negra porque son las que van a ser cortadas.

3) Una vez que tengas la imágen en el papel la podés pegar a una cartulina más gruesa para hacerla más dura y por ende, más durable. También vas a notar que a medida que la vallas usando la plantilla se va a poner más dura debido a que absorve la pintura y se endurece.
4) Para cortar la plantilla se pueden usar cutter, cuchillos comúnes (se te va a complicar más), tijeras, etc. Una vez terminado el corte la plantilla esta lista para usarse. Normalmente las plantillas fueron creadas para una manera rápida y económica de aplicar una imágen en una pared o piso en la calle.

No hay comentarios:
Publicar un comentario